top of page

Naples Metals se especializa en oro, plata, platino y aleaciones de iridio, en una forma socialmente responsable.

VISIÓN

Nuestro objetivo principal es vender oro artesanal, extraído legalmente de manera sostenible y socialmente responsable.

Vendemos barras y productos industriales especiales.

Nuestros fundamentos se basan en la estricta diligencia debida, en el cumplimiento de trazabilidad de fondos y origen de las materias primas.

Congreso minero Medellín- Antioquia

COMUNIDAD

Nuestro compromiso es social y de equidad de género con los mineros artesanales

Naples Metals tiene una trayectoria establecida de apoyo a mujeres mineras artesanales para establecer prácticas mineras apropiadas social y ambientalmente.

Si bien Colombia es signataria del Convenio de Minamata , cuyo objetivo es proteger a los seres humanos y al medio ambiente de la contaminación por mercurio, es difícil establecer controles para salvaguardar a los mineros artesanales en pequeña escala, cuya seguridad suele estar en riesgo. Las mujeres que trabajan en la minería artesanal y en pequeña escala enfrentan desafíos adicionales, incluida la violencia de género económica y social.

Desde 2022, Naples ha contribuido a la creación y desarrollo de Mujeres Mineras Unidas Por Colombia (MMUC) . Con presencia en siete territorios, la MMUC genera conciencia sobre la violencia económica de género en los territorios mineros y participa en el desarrollo de esfuerzos de reparación ambiental liderados a nivel local.

Además, en la asociación MMUC, Naples apoya el lanzamiento de pequeñas empresas de extracción de oro dirigidas por mujeres.

COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-KATIO
Caracolí, Antioquia

2019

Inicio del proyecto

90%

Del precio real del oro

En 2019, Naples Prime fue invitada por la Secretaría de Minas de Antioquia a hacer parte de un proceso de formalización a mineros artesanales de la Comunidad Indígena Embera-Katío en Murrí, Antioquia, ayudando con la apertura de la compra y acopio de oro en el lugar. Actualmente, los mineros formalizados venden su oro al 90% del precio real del oro en el mercado en lugar del 40% que recibían anteriormente. Naples Prime, Italpreziosi y la Gobernación de Antioquia entregaron 50 canaletas de acero inoxidable a la comunidad para aumentar la productividad y evitar el uso de mercurio.

Comunidad indígena de oro Embera Katio- Caracolí, Antioquia, Colombia
Mujeres mineras artesanales Caracolí, Antioquia, Colombia

MUJERES MINERAS ARTESANALES
Caracolí, Antioquia

200

Mujeres mineras artesanales

2020

Inicio del proyecto

Trabajar en el establecimiento de una central local de compra y acopio en el municipio. Apoyar iniciativas de emprendimiento en el cultivo de plantas aromáticas, joyería y reciclaje. Mejorar las técnicas de recuperación de materiales.

COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES
Timbiquí, Cauca

200

Mineros artesanales formalizados

2021

Inicio de este proyecto

Ahora forman parte de la asociación local y reciben un precio justo por su trabajo. Actualmente estamos trabajando con madres de la comunidad en proyectos económicos alternativos a la minería, como el cultivo de arroz y maíz.

Comunidades afrodescendientes de oro- Timbiquí, Cauca, Colombia

¿POR QUÉ NAPLES PRIME?

Nuestro legado y responsabilidad: trabajar de cerca con los mineros, liderando programas de formalización de la minería artesanal.

A través de las Políticas de Cumplimiento, NAPLES PRIME, adopta un ciclo de mejora que permite
gestionar eficientemente los riesgos de LA/FT y FPDM, asociados a sus operaciones, garantizando
transparencia ética y cumplimiento normativo. Nuestro pilar fundamental es la confianza y seguridad en nuestros clientes y contrapartes; asegurándoles que aplicamos los mejores lineamientos y estándares internacionales para la gestión de riesgos AML (AntiMoney Launder).
1 ML/FT (Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo) / 2 FPDM (Financiamiento y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva) / 3 C/ST (Corrupción y Soborno Transnacional)

Captura de pantalla 2024-05-09 a la(s) 1.14.47 p. m..png

COMPAÑÍA

Naples Prime en cifras

Puesto como exportador colombiano a EE.UU. en 2020

Puesto como exportador colombiano a EE.UU. en 2021

2.1

Toneladas de oro exportadas a nivel mundial en 2023

133

Millones de dólares exportados en 2023 a nivel mundial

Nuestros socios

COLABORACIÓN

bottom of page